Qué ganas que todos decimos "estoy harto del colegio, me quiero graduar". ¿Se han puesto a pensar que uno nunca descansa? O sea, ok, te gradúas del colegio y luego ¿qué? Universidad. Luego, tienes que trabajar y mantener a tus hijos, luego hacer el papel de abuelito que tampoco está fácil. Para nosotros el colegio es demasiado fastidioso, pero es porque no hemos pasado por las siguientes etapas. Igual que de chiquitos nos parecía que bañarnos era un fastidio. Ahora prefiero mil veces bañarme a hacer tarea o estudiar. Y de grandes preferiremos hacer tarea y estudiar a trabajar. ¿Entienden? NUNCA VAMOS A DESCANSAR :(((((
Yo no creo en eso de que no tienes que pensar en el pasado y en el futuro, sino en el presente. NO, o sea, no. Si olvidas tu pasado no eres nadie y si no piensas en el futuro, honestamente, vas a fracasar en la vida.
Yo entiendo que hay que aprovechar el hoy y blah blah pero es inevitable preocuparse por lo que viene, ¿o no? Ahora estoy confundida. El punto es que la vida NO es facil.
Vivir no es sólo existir, sino existir y crear. Saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Gente IDIOTA.
No hay NADA en este mundo que me choque más que la gente que habla sin saber. SEÑOR, si nadie te llamó, ¿pa' qué coño te metes en la conversación?
Y la gente que crea drama por todo y se hace la víctima en todo. Claro, es muy fácil decir que prefieren a todo el mundo sobre ti sólo para que te tengan lástima. Pero nada ganas, entiéndelo, sólo te estás engañando a ti mismo.
Y entonces, te las das de que eres superior a todo el mundo y no, no, no y NO. Deja de hacer comentarios estúpidos. No es mi culpa que a ti no te de risa, a todos los demás sí. Y si somos inmaduros, pollos, idiotas, cualquier vaina, es nuestro problema. Supéralo.
Además, acepta tus errores. No me sirve que cuando te das cuenta de que no tenías la razón te pongas que si a cantar o algo. O sea, hablas de gente inmadura y eres la primera persona que no puede aceptar sus errores. O sea ¿qué tan difícil es decir "perdón" o simplemente "me equivoqué"? Y NO LO QUIERO SUPERAR, SUPÉRALO TÚ.
Y la gente que crea drama por todo y se hace la víctima en todo. Claro, es muy fácil decir que prefieren a todo el mundo sobre ti sólo para que te tengan lástima. Pero nada ganas, entiéndelo, sólo te estás engañando a ti mismo.
Y entonces, te las das de que eres superior a todo el mundo y no, no, no y NO. Deja de hacer comentarios estúpidos. No es mi culpa que a ti no te de risa, a todos los demás sí. Y si somos inmaduros, pollos, idiotas, cualquier vaina, es nuestro problema. Supéralo.
Además, acepta tus errores. No me sirve que cuando te das cuenta de que no tenías la razón te pongas que si a cantar o algo. O sea, hablas de gente inmadura y eres la primera persona que no puede aceptar sus errores. O sea ¿qué tan difícil es decir "perdón" o simplemente "me equivoqué"? Y NO LO QUIERO SUPERAR, SUPÉRALO TÚ.
Lágrimas de estrés.
¿Nunca les ha pasado que... como que... de la nada el colegio decide ponerse particularmente difícil o la gente se empeña en sacarte de tus casillas? y, ¿les ha pasado que todo eso sucede al mismo tiempo?
No sé ni por qué se los pregunto, sé que sí. Es el peor sentimiento del mundo, se te acumula todo el estrés del mundo y se forma como un vaso que se va llenando y llenando. Con cada mala nota, cada comentario estúpido de la gente, cada pelea se va llenando un poco más. Obviamente, llegará un punto en el que necesitas explotar y lo primero que se te viene a la mente cuando alguien te habla es "si no se calla, se los juro que lo voy a matar". Pero no, no lo haces, ni les gritas. Eso es lo que pasa cuando tu vaso está realmente lleno.
Nunca me he considerado una persona agresiva. De hecho, soy bastante pacífica (mi mejor amiga dice que soy hippie, pero no). Pero eso es malo, dejo que se acumule toda mi rabia y no la boto de la manera correcta. Entonces ahí entran las lágrimas de estrés. Son unas perras, aparecen en el peor momento.
Al menos hoy, decidieron llegar en medio de mi clase de matemática y, ¿qué hice? Tragármelas. Y fue lo peor, las lágrimas de estrés son esas que te llenan los ojos una y otra vez, y no se cansan, y tienes que negarles a todos que algo te pasa porque simplemente te avergüenza llorar en frente de todo el mundo.
Putas lágrimas de estrés.
No sé ni por qué se los pregunto, sé que sí. Es el peor sentimiento del mundo, se te acumula todo el estrés del mundo y se forma como un vaso que se va llenando y llenando. Con cada mala nota, cada comentario estúpido de la gente, cada pelea se va llenando un poco más. Obviamente, llegará un punto en el que necesitas explotar y lo primero que se te viene a la mente cuando alguien te habla es "si no se calla, se los juro que lo voy a matar". Pero no, no lo haces, ni les gritas. Eso es lo que pasa cuando tu vaso está realmente lleno.
Nunca me he considerado una persona agresiva. De hecho, soy bastante pacífica (mi mejor amiga dice que soy hippie, pero no). Pero eso es malo, dejo que se acumule toda mi rabia y no la boto de la manera correcta. Entonces ahí entran las lágrimas de estrés. Son unas perras, aparecen en el peor momento.
Al menos hoy, decidieron llegar en medio de mi clase de matemática y, ¿qué hice? Tragármelas. Y fue lo peor, las lágrimas de estrés son esas que te llenan los ojos una y otra vez, y no se cansan, y tienes que negarles a todos que algo te pasa porque simplemente te avergüenza llorar en frente de todo el mundo.
Putas lágrimas de estrés.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
10 things I hate about you
I hate the way you talk to me,
and the way you cut your hair.
I hate the way you drive my car,
I hate it when you stare.
I hate your big dumb combat boots,
and the way you read my mind.
I hate you so much it makes me sick,
or even makes me rhyme.
I hate it.
I hate the way you're always right,
I hate it when you lie.
I hate it when you make me laugh,
even worse when you make me cry.
I hate it when you're not around,
and the fact that you didn't call.
But mostly
I hate the way I don't hate you.
Not even close, not even a little bit, not even at all.
and the way you cut your hair.
I hate the way you drive my car,
I hate it when you stare.
I hate your big dumb combat boots,
and the way you read my mind.
I hate you so much it makes me sick,
or even makes me rhyme.
I hate it.
I hate the way you're always right,
I hate it when you lie.
I hate it when you make me laugh,
even worse when you make me cry.
I hate it when you're not around,
and the fact that you didn't call.
But mostly
I hate the way I don't hate you.
Not even close, not even a little bit, not even at all.
lunes, 15 de agosto de 2011
Gossip.
¿Alguna vez han jugado al "Telefonito"? El juego de niños en el que una persona dice una frase y se la van pasando entre los jugadores. El truco está en que la frase se tiene que decir muy bajito y sólo una vez, de modo que el jugador diga lo que entendió. Al final, la última persona dice cómo quedó la frase, que, la mayoría de las veces, no tiene nada que ver con la inicial.
Se preguntarán por qué les hablo del juego, y es porque con los chismes (la moda actual) pasa exactamente lo mismo. Una persona hace algo, bueno o malo, y todo el mundo se entera. Claro, el chisme cada vez va agarrando mayor magnitud hasta que se termina perdiendo la idea inicial.
Hay que estar claros en la vida: todos chismeamos. Digo, el que nunca ha disfrutado de un rumor que lance la primera piedra.Y sí, ninguno de nosotros cuenta la historia exactamente como es. El problema está en la gente que la exagera notablemente.
Puede que no tenga razón, pero siempre va a haber una o dos personas que alteran demasiado el cuento para que la persona que hizo lo que hizo termine quedando mal. Claro que a muchos les debe causar gracia, y otros a veces se lo merecen. Pero eso no quita el hecho de que nuestra actividad favorita le haga daño a mucha gente.
Es cómico que el chisme ha evolucionado demasiado mientras que crecemos. O al menos entre las niñas. Como estudio en un colegio que solo admite mujeres, los chismes son algo muy común. La evolución en mi colegio ha ido más o menos así:
-En preescolar los chismes eran sobre lo peor que le podía pasar a una niña a esa edad: los piojos. Absolutamente toda niña ha pasado por eso y sabe que es lo peor, pero a esa edad lo tomábamos como algo mortal. Si odiabas a una persona simplemente decías "Fulanita tiene piojos." y mágicamente Fulanita se queda sin amigas.
-De 3er a 6to grado los chismes ya eran un poco más ofensivos y, a la vez, malcriados. A esa edad empezaron los novios, y con ellos, los chismes sobre la sexualidad. Sí, si eres del Mater seguro sabes a lo que me refiero. En ese tiempo la moda era decir "Fulanita es lesbiana." La verdad no sé si era igual en otros colegios, supongo que sí, pero para esa época la mitad de las niñas eran "lesbianas". Lo malo es que ya estábamos más grandes y era la edad de ser malas, por lo que inventaban hasta noviazgos entre las niñas de una o varias promociones.
-A esta edad hay demasiados rumores. Siguen jugando con la sexualidad de las demás pero ya no tanto. Ahora se concentran más en si alguien toma de más en una fiesta, si alguien se besa con muchos el mismo día, si alguien pierde la virginidad, etc etc etc... La cosa se resume en "Fulanita es una puta.", con esas exactas palabras. A veces son ciertos, a veces no. El caso es que ahora son más serios y a veces hasta se mete el colegio (sí, y que mi colegio no es cárcel). Por cierto que este año teníamos una clase que supuestamente era para estudiar la historia de la fundadora del colegio, pero siempre terminábamos hablando de los chismes con Delia (la profesora quizás más chévere que hemos tenido.)
El caso es que los chismes son bastante divertidos. Pero, como todos dicen, todo en exceso es malo.
jueves, 2 de junio de 2011
Hope is the Last Thing to Lose
Since I was little, I've never considered that I have the best of luck. I've grown up with this two beautiful sisters with an amazing body and personality, so I kept asking to myself "why can't I be like them?". The only thing that I see myself as someone lucky for is my brain. I don't like to presume but yes, I'm pretty intelligent. Maybe it's not that I'm intelligent but sensible. Besides I don't settle like most people do, I always try to look for the best.
Anyway, another thing that didn't make me feel special was seeing all my friends having boyfriends and I wasn't. I felt that was been left behind while everyone was getting older. And my friends are so beautiful too. If you want me to be honest, I saw myself being a lonely old woman with 7 cats (yes, I love cats) because no boy would ever look at me the way some boys look at their girlfriends.
I keep saying that hope is the last thing to lose, but I never really meant it until a few months ago when this person came along, this boy. He made me realize that yes, I'm beautiful. Inside and outside.
But you shouldn't be like me, don't wait for someone to come along and tell you you're beautiful so you see it for yourself. We are all perfect in our own way, from now on every time that you look in the mirror, don't complain about your imperfections, because they are what makes you unique.
We all have days when we’re not feeling our best. Days when we don’t shine as brightly as we can because we are insecure about how we look or how others may view us. Maybe we know someone who’s struggling to find and see her own beauty. Maybe we are the ones who don’t recognize the extent of our beauty.
But regardless of how we may see or feel about ourselves, one thing holds true: we are all beautiful just the way we are. There are so many people that love us for all our individual quirks and traits. Even when we feel so small or insignificant, we are still someone’s everything. We should never be ashamed of who we are.
There is always a little flame of hope that never extinguish, you just have to try hard to find it. Wanna know why? Read the name of the blog.

I keep saying that hope is the last thing to lose, but I never really meant it until a few months ago when this person came along, this boy. He made me realize that yes, I'm beautiful. Inside and outside.
But you shouldn't be like me, don't wait for someone to come along and tell you you're beautiful so you see it for yourself. We are all perfect in our own way, from now on every time that you look in the mirror, don't complain about your imperfections, because they are what makes you unique.
We all have days when we’re not feeling our best. Days when we don’t shine as brightly as we can because we are insecure about how we look or how others may view us. Maybe we know someone who’s struggling to find and see her own beauty. Maybe we are the ones who don’t recognize the extent of our beauty.
But regardless of how we may see or feel about ourselves, one thing holds true: we are all beautiful just the way we are. There are so many people that love us for all our individual quirks and traits. Even when we feel so small or insignificant, we are still someone’s everything. We should never be ashamed of who we are.
There is always a little flame of hope that never extinguish, you just have to try hard to find it. Wanna know why? Read the name of the blog.
lunes, 4 de abril de 2011
Letting go: not easy, but necessary
Por la situación del país ya es común que la gente se tenga que ir. La verdad es que yo, personalmente, no veo irme a otro país en mi futuro. Muchos ya deben saber que parte de mi familia vive en Estados Unidos y otra parte en Italia, sin embargo nunca me ha tocado vivir en primera persona la ida de un ser querido (se fueron cuando era muy pequeña), hasta hace unos meses.
El año pasado, mis abuelos nos dijeron que querían irse del país, nadie le prestó mucha atención, lo vimos como algo a distancia, pero no. En mayo se fueron, me acuerdo de que mi abuela nos dijo que no nos fuéramos a despedir porque no quería vernos llorar, pero se fueron después del día de las madres, cómo no los íbamos a ver ese día?
En el colegio nos mandaron a hacer un cuaderno, normalmente habría hecho cualquier cosa e igual sacaba 20, pero decidí que iba a fajarme para regalárselo a mi abuela antes de que se fuera, cuando se lo entregué y leyó la dedicatoria se puso a llorar, luego se dio una cadena de llanto literalmente, terminamos todos llorando. Al momento de despedirnos, reventé, estuve llorando desde que les di el último abrazo hasta que me llegué a mi casa, tomando en cuenta que ellos viven en Prados del Este y yo en La Lagunita.
Desde el día que se fueron, llamaban todos los días, estaba más triste que nunca, ellos eran, son y serán mis abuelos preferidos. En diciembre del año pasado me dieron la mejor noticia que he recibido en la vida: volvían en febrero.
Y sí, volvieron, el día que llegaron me volví loca, les di el abrazo más grande que me ha salido, estaba demasiado feliz. Pero, lastimosamente, la felicidad no dura mucho, nos dijeron que solo habían vuelto para vender la casa y se volvían a ir, también lo vi como algo TAN lejano...
Y de la nada, me encuentro en su casa, ayudándolos a recoger todo para la venta, a los dos días ya la habían vendido (es la casa más bella que he visto, era de esperarse que se vendiera tan rápido). Ahora, estos últimos días, están haciendo una venta de todo lo que está en la casa para poderla entregar lo más pronto posible.
Mientras veía a la gente entrando, lo único que pasaba por mi mente era "qué hacen estos extraños en la casa donde yo crecí? por qué se están llevando todo? dentro de nada ya me tendré que olvidar de esta casa, se va ella y con ella se van mis abuelos y mi infancia", no pude evitar llorar, las lágrimas me salían solas de los ojos. Ahora la casa esta parcialmente vacía, las pocas cosas que quedan tienen un price tag. Saben lo que se siente pensar que algo que forma gran parte de tu infancia, va a pertenecer a otra persona, así como así? Horrible.
Mi abuela al verme me dijo "La distancia no quiere decir falta de cariño, tienen que dejarnos ir, las cosas cambian, ya nada va a ser como antes y tienen que aceptarlo así les duela. A nosotros nos duele muchísimo dejarlos, nos duele muchísimo dejar nuestro país, pero esto no significa que nos vamos a dejar de ver, ustedes siempre van a visitar a la familia, igual pueden visitarnos a nosotros."
Eso me hizo reflexionar, y aquí viene la razón de este post. Cuando alguien se va de nuestras vidas, sentimos que el mundo se nos viene abajo, pero tenemos que ser fuertes y poder levantarlo sobre nuestros hombros. Es cierto, la distancia no es falta de cariño, no podemos dejar que una simple medida matemática nos quite la sonrisa de la cara.
El año pasado, mis abuelos nos dijeron que querían irse del país, nadie le prestó mucha atención, lo vimos como algo a distancia, pero no. En mayo se fueron, me acuerdo de que mi abuela nos dijo que no nos fuéramos a despedir porque no quería vernos llorar, pero se fueron después del día de las madres, cómo no los íbamos a ver ese día?
En el colegio nos mandaron a hacer un cuaderno, normalmente habría hecho cualquier cosa e igual sacaba 20, pero decidí que iba a fajarme para regalárselo a mi abuela antes de que se fuera, cuando se lo entregué y leyó la dedicatoria se puso a llorar, luego se dio una cadena de llanto literalmente, terminamos todos llorando. Al momento de despedirnos, reventé, estuve llorando desde que les di el último abrazo hasta que me llegué a mi casa, tomando en cuenta que ellos viven en Prados del Este y yo en La Lagunita.
Desde el día que se fueron, llamaban todos los días, estaba más triste que nunca, ellos eran, son y serán mis abuelos preferidos. En diciembre del año pasado me dieron la mejor noticia que he recibido en la vida: volvían en febrero.
Y sí, volvieron, el día que llegaron me volví loca, les di el abrazo más grande que me ha salido, estaba demasiado feliz. Pero, lastimosamente, la felicidad no dura mucho, nos dijeron que solo habían vuelto para vender la casa y se volvían a ir, también lo vi como algo TAN lejano...
Y de la nada, me encuentro en su casa, ayudándolos a recoger todo para la venta, a los dos días ya la habían vendido (es la casa más bella que he visto, era de esperarse que se vendiera tan rápido). Ahora, estos últimos días, están haciendo una venta de todo lo que está en la casa para poderla entregar lo más pronto posible.
Mientras veía a la gente entrando, lo único que pasaba por mi mente era "qué hacen estos extraños en la casa donde yo crecí? por qué se están llevando todo? dentro de nada ya me tendré que olvidar de esta casa, se va ella y con ella se van mis abuelos y mi infancia", no pude evitar llorar, las lágrimas me salían solas de los ojos. Ahora la casa esta parcialmente vacía, las pocas cosas que quedan tienen un price tag. Saben lo que se siente pensar que algo que forma gran parte de tu infancia, va a pertenecer a otra persona, así como así? Horrible.
Mi abuela al verme me dijo "La distancia no quiere decir falta de cariño, tienen que dejarnos ir, las cosas cambian, ya nada va a ser como antes y tienen que aceptarlo así les duela. A nosotros nos duele muchísimo dejarlos, nos duele muchísimo dejar nuestro país, pero esto no significa que nos vamos a dejar de ver, ustedes siempre van a visitar a la familia, igual pueden visitarnos a nosotros."
Eso me hizo reflexionar, y aquí viene la razón de este post. Cuando alguien se va de nuestras vidas, sentimos que el mundo se nos viene abajo, pero tenemos que ser fuertes y poder levantarlo sobre nuestros hombros. Es cierto, la distancia no es falta de cariño, no podemos dejar que una simple medida matemática nos quite la sonrisa de la cara.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)